jueves, 5 de mayo de 2011

I have a dream

I have a dream. In which we are all one. In which we all know, in our hearts we all know, without a shadow of a doubt, that you and I are one and the same. In which we all feel the other. We feel their pain, their love, their loss, their joy, their freedom or lack of it. 

I have a dream and in this dream we no longer kill each other. We don't blame each other. We no longer even fear each other. Because we all know that we are all really talking to mirrors. Because we see our truth reflected in each others eyes. Because we all know, beyond question, that there is nothing at all to be afraid of. Ever. Because we are all one and the same. 

I have a dream and in this dream we have all awoken. And in all of us being awake we have broken out of illusion. Broken out of the illusion of self-deceit, of the illusion of separateness. And there is only truth, and love, and sharing. And joy is eternal because it comes from the knowing that all is and will allways be O.K. 

I have a dream in which you and I fear each other no longer. In which our differences only bring us closer.  In which we long to share eternity and the infinite vastness of the love that comes from being one. 

This is my dream and I want to share this with you. Beacause I love you, and you feel this. 

Carlos Ceballos 
PK

domingo, 24 de abril de 2011

De sueños y tactos

Hoy soñé con tus manos y las mías.
Y Se tocaban y se decían te quiero.
En silencio, las palabras pronunciadas
Por un tacto que amenaza tormentas.

Hoy soñé que partías
 y que dolía tu ausencia
Que tu recuerdo en mi memoria
era manantial de amapolas

Hoy soñé con el sabor de tus labios
Y el olor de tus hombros
Con la fuerza de tu mirada
Y el sabor de tu sexo.

Hoy soñé contigo
Y la voz de tu recuerdo
Quedó impregnada
En mi memoria. 

Me acuerdo

A veces, cuando la noche es larga y la memoria fresca.
Me acuerdo, aunque sea poquito, de ti.
De tus ojos tristes y tus labios rojos.
De tu voz, recuerdo de palabras dulces.

Me acuerdo de ti, completa y tendida a mi lado.
De tu tez blanca y el calor de tus brazos.
De esos chistes tan locales que no había que entender.

A veces, cuando la noche es larga y la memoria es fresca.
Me acuerdo de esa noche que pasamos juntos.
De ese cuerpo frágil que tu amor me dio.

A veces, y con un poco de melancolía.  
Me acuerdo, aunque sea un poquito,
me acuerdo de ti.

¿Qué te importa?

¿Qué te importa? Cuánto tarde en escribir mis letras. En soltar al viento mis palabras y mis penas. En redimir mi espacio y aliviar mi mente. ¿Qué te importa? Si me avergüenzo de mi mismo. De mis actos y mis metas. ¿Qué te importa si me evado? O me destruyo.
¿A quién le importa? El silencio de mi llanto. El canto de mi alma. ¿A quién le importan? Mi dolor, mi sufrimiento, mis problemas sordos.
¿Por qué habría alguien de leer esto? Si no vale ni la luz del monitor que lo proyecta.

sábado, 12 de marzo de 2011

Supongo

Supongo que habría de escribir ¿No? Para eso de que sea un blog... y que sea leído... y todas esas ondas magníficas que se suponen nos gustan a los bloggeros. ¿Tener un blog en el que escribo cada dos meses me hace bloggero? ¿O tengo que ser bien fancy y escribir a diario? Al menos cada semana ¿No? ¿Debería tener un tema? ¿Elegir algún tema semanal como si fuera alguna de esas revistas literarias o programas de radio que se las dan de culturales? Deveria escribir con ortografia correcta o puedo simplemente escribir como se me inche un guevo? escudarme sobre la escusa de la libertad creativa y no tener ningun respeto por las mas baiscas reglas ortograficas o el respeto por los lectores y su intelecto suficientes como para escribir mas o menso bonito...
¿Y si nadie me lee nunca? ¿Y si lo utilizo como un tipo de confesionario closetero en el que puedo realmente ser yo mismo y hacer eso que digo que hago cuando digo que todo me vale madres? ¿O me las sigo dando de poeta, o escritor de cuarta, o de bloggero de mierda o de estudiante promedio, o de hijo decente? ¿Qué hago? ¿Se la miento a la putería de no atreverme a ser yo mismo ni en un blogg y a decir que me la jalo a veces más de una vez al día? ¿Busco consenso sobre ese comentario entre la población masculina para ver si algún incauto decide levantar la mano valientemente y decir: yo también y qué!? ¿Disfrazo mis búsquedas de aprobación consensual sobre mis prácticas sexuales en una pseudoconfesión valiente y honorable?
¿O dejo de sacarme los mocos y me pongo a leer un poquito más y dejo eso de tener las pelotas de ser escritor a aquellos que se atreven a encuerarse enfrente de un cuaderno (o un blog) y de hacer verdaderamente eso que dicen que hacen?

sábado, 19 de febrero de 2011


A santiago le hubiera gustado muchísimo vivir en uno de esos templos camboyanos abandonados en donde pululan las serpientes y las aves de colores alucinantes. Le hubiera encantado vivir ahí, enredado entre la selva en un campamento austero pero bien equipado donde pudiera perderse por horas en sus investigaciones y fotografías. En cualquiera de esas partes remotísimas del mundo que sólo se leen en revistas de National Geographic y sólo se ven en sueños. 

Le habría encantado ser herpetólogo y poder viajar por el mundo estudiando y fotografiando los reptiles más increíbles con su compañera de vida y viajes: Una Nikon D-3000 que se compró él solo a los 22 años con el dinero que ahorró trabajando de mesero en Londres. 
Santiago habría amado viajar por el mundo cobrando cheques que las revistas académicas y de naturaleza depositaran en su cuenta. No tener raíces y moverse de un lugar a otro haciendo sólo lo que ama y tomando las fotos más hermosas de los lugares más increíbles.
Ahora, de no haber embarazado a Mariana a los 22 años de seguro Santiago estaría en pinche Timboctú, o Nueva Zelanda, o Bali o cualquiera de esos lugares que suenan tan remotos y paradisíacos que parecieran no estar en ningún mapa. En esos lugares donde las especies de reptiles son tantas y tan variadas que sus comportamientos aún no han sido rigurosamente estudiados y las selvas son tan espesas que la palabra impenetrable apenas las describe. Esos lugares a los que no soñarías entrar sin guías. Guías nativos quienes una vez ganada su confianza le habrían dado a masticar no sé que cosa a Santiago que habría hecho que los árboles respiraran con él y que los colores del agua le dijeran secretos insondables.

Es más, si Mariana tan sólo hubiera abortado o si él hubiera escuchado el mierdozo consejo que le dio el patán de su padre de huir hacia Estados Unidos y abandonar a Mariana... Total, si Michelle, su hija no hubiera nacido nunca... Si no hubiera tomado con esa pequeñísima mano el dedo índice de Santiago. Si no le hubiera aprisionado por siempre con ese mínimo gesto... Si no estuviera ahora y para siempre desde ese momento condenado a amarla...

La cámara de Santiago no estaría ahora arrumbada en alguno de los cajones debajo de su cama y él no trabajaría tomando videos de bodas con las mismas poses de siempre y la misma pinche música una y otra vez.

Si tan sólo no hubiera nunca conocido a Mariana, o si ella no se hubiera embarazado, o si Michelle no hubiera nacido o si ella no hubiera sido la causa de la muerte de su madre durante el parto... Si tan sólo nada de esto hubiera sucedido...

No estaría Santiago a las 4 y media de la mañana durmiendo a cuentos a la única persona a la que ha amado más que a Mariana. Preguntándose cómo es que puede odiar tanto a esta persona a quien ama más de lo que jamás pensó que podría ser posible.

domingo, 9 de enero de 2011

las voces de mi mente

Cada día que pasa me doy más y más cuenta de cuánto tengo que hacer algo. De qué tan imperativo es que haga algo para apaciguar estas voces en mi mente. De sosegarlas, de tranquilizarlas un ratito. ¿Pedirles tregua quizás? ¿Qué tengo que ofrecerles a cambio? ¿A cambio de que me dejen en paz? Voy a liberarlas. Así es, voy a dejarlas que se vayan lo más lejos que puedan llegar. Voy a darles sustento, sustancia, y voy a dejarlas ir. Voy a dejarlas libres, porque las amo voy a dejarlas libres. Por que amo mis ideas y mis pensamientos voy a entregarles todo lo que tengo. Voy a darles vida propia y entregaré la mía a cambio. Voy a vivir por mis ideas y mis pensamientos, voy a vivir por lo que amo. Y para hacer eso tengo que hacerlo a lo grande, exponerme, exhibirme, dejarme al descubierto; disponible a los ataques y preparado para afrontar las posibles victorias. Permitirme brillar y aceptar el elogio o la crítica. Así es que por fin me he decidido a hacer un maldito blog.
Nunca realmente pensé que hacer un blog iba a ser tan dificil. Pero, then again, no lo había hecho hasta la fecha así es que algún motivo he de haber tenido. Veamos: me da miedito una critica mala, me da miedito que nadie lo lea, o que lo lea y que no me comente nunca, o me escriba puras mamadas. Shit, me da miedo aceptar que me da miedo, y lo tengo que escribir en minúsiculas. ¿Y si a nadie le gusta? ¿o si piensan que estás loco? Tú mismo a veces piensas que estás loco. ¿Estás loco? Fuck... hay quienes dicen que sí, hay quienes dicen que no. Algunos hasta aprenden de mi y tratan de imitarme. Pero me da miedo recibir el reconocimiento, me da miedo que llamarles la atención y que entren a mi vida. Me da miedo tener un contacto real con la gente. ¿Será por eso que paso los sábados por la noche abriendo un blog en ves de pisteando con mis compas? Pero es que siento que me desperdicio, nadamás tomando cerveza y poniendonos panzones hablando del pasado. Habiendo tantas cosas increíbles sucediendo ahora mismo. Tantas cosas increíbles que vendrán de las que podemos hablar. ¿O es que soy el único que sigo soñando?
O será quizás que cuando la gente me cuenta sus sueños yo los ridiculizo, "porque eso fue lo que a mí se me hizo"; de esa manera me excuso a mi mismo y me permito ser mezquino. Por lo mezquinamente he sido tratado. ¿Será cierto? ¿Habrá sido real? ¿O seré yo quien me lo esté imaginando?
Estoy muy cansado ya, y me quiero ir a dormir. No quiero darle una leída a esto sino hasta que esté publicado en internet. Es un poco voyeourista, soltar la mente desdnuda y dejarla libre. Mostrarte a ti mismo en tu más íntimo. Aquello que es tan privado que ni siquiera escribes o platicas. Dice Bruce Lee en su Tao del Jeet Kune Do (ya sé que deberia citar bien pero me da hueva) que el autoconocimiento sólo nace del relacionarse. Al reflejarnos en los demás podemos vernos a nosotros mismos en nuestro más honesto. ¿Será igual por internet? ¿En una relacion, aparentemente unilateral? En donde esperas a medias ser descubierto. Y esperas ser aceptado, y esperas poder tolerar la falta de aceptación. Quieres tolerar la falta de aceptación. Por eso escribo para, al mostrarme, poder aceptarme tal cual soy. Incluso con las chichis caídas que me caga tener, la pésima ortografía, la falta de disciplina; para aceptarme tal cual soy. Aceptarme, no significa permitirme ser mediocre. Sino permitirme dar un paso a la vez. Y por esta vez; el paso que doy es animarme a apretar send. Esperando pronto dar el siguiente paso y comenzar a desarrollar mis ideas y mi escritura.
En fin, temeroso pero resignado y emocionado termino esta parrafo para publicar mi primer entrada en el blog. Hasta siempre.